martes, 5 de septiembre de 2017
On septiembre 05, 2017 by PorCubaVoy in Guias de viaje, Holguin, naturaleza, Playa, sitios históricos de cuba, sol y playa No comments
Es mucha la
expectativa. Lo singular del momento nos mantiene alertas, y con
adrenalina. Vamos a conocer Cuba. Tomamos el
equipaje y nos aventuramos en el camino que nos conducirá a nuestro
destino. Una vez ahí, que hacer? Ir por la libre, probando suerte en
cada sitio, aventurarse e ir descubriendo cosas por uno mismo o
consultar a los locales pueden ser opciones, pero generalmente nos
hace perder algo muy valioso, el tiempo.
Tiempo que a la vez podemos emplear mejor si ya tenemos una idea de que ver en nuestro viaje, para trazarnos una ruta central que luego podamos ir manejando a nuestro antojo. Esa es la idea de este post y otros que seguirán siempre bajo el titulo de “Guías de viaje”. Pretendemos señalar de cada zona los puntos mas importantes a visitar reseñando sus características, pero siempre seras tu quien conforme tu viaje final, solo esperamos poder ayudarte.
Tiempo que a la vez podemos emplear mejor si ya tenemos una idea de que ver en nuestro viaje, para trazarnos una ruta central que luego podamos ir manejando a nuestro antojo. Esa es la idea de este post y otros que seguirán siempre bajo el titulo de “Guías de viaje”. Pretendemos señalar de cada zona los puntos mas importantes a visitar reseñando sus características, pero siempre seras tu quien conforme tu viaje final, solo esperamos poder ayudarte.
Comenzamos por
Holguín, para muchos la tercera ciudad del país y donde se encuentra
el tercer polo turístico, la cuarta en extensión, con unos 9 300.6
Km2 y dividida en 14 municipios. Situada al noreste de la región
oriental de Cuba, a unos 774 Km de La Habana, limita con las
provincias de Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantanamo.
Cabecera de la
provincia, es sitio de obligada visita. Recorrer sus calles de
trazado recto y uniforme y descubrir su bien ganado nombre de Ciudad
de los Parques puede ser toda una aventura. Sentarse en el parque
Calixto García, asistir a su Casa de la Música, pasear por el
Boulevard, subir la Loma de la Cruz e interactuar con los holguineros
nos hará sentir como hijos de esta tierra. Según la época del año en
que visitemos estas tierras, podremos participar en las icónicas Romerías de Mayo, Carnavales Holguineros o Fiesta Iberoamericana. Es
recomendable también visitar el Hotel Mirador de Mayabe, administrado
por Islazul, un tanto alejado del bullicio de la ciudad y con vistas
envidiables, y allí degustar un trago junto al emblemático Pancho,
una saga de burros adictos a la cerveza que se han convertido en representación del lugar.
Aquí se concentra el
tercer polo turístico del país, solo por detrás de La Habana y
Varadero. A la belleza exuberante de estas playas, su arena fina y
dorada con los matices turquesa de sus cálidas aguas, se une la
infraestructura hotelera y extrahotelera, con múltiples ofertas de
productos y servicios, tanto del sector estatal como el privado, que harán inolvidable tu visita.
Presentada como
destino turístico en la Feria Internacional del Turismo 2017, la
ciudad de Gibara enamora al visitante. Atesorando mucho de la cultura
e historia cubana, une a esto su peculiar paisaje y su ubicación
privilegiada para emerger como un sitio de obligada visita.
4- Salto del
Guayabo.
Ubicado en las
elevaciones de Pinares de Mayari, es decepcionante haber estado unos
dias en tierras Holguineras y perderse esta maravilla. Si lo tuyo es
el turismo de naturaleza o el ecoturismo, encontraras aqui una magia
que te hara repetir el viaje. El Salto del Guayabo, administrado por
el Grupo Nacional de Flora y Fauna, es una propuesta atractiva que
nos muestra uno de los saltos de agua mayores del pais, donde ademas
existe una suerte de piscina natural y a la vez podemos bañarnos en
las cristalinas aguas del salto, o bajar por un sendero hasta donde
termina la caida de esta, a la vez que disfrutamos de un paisaje
exhuberante.
5- Villa Cayo
Saetía.
Cayo Saetía es algo así como la joya de la corona en el paisaje holguinero. En este cayo,
administrado por Gaviota, se encuentra una fauna sin igual que a
ratos nos hace pensar que estamos en una pradera africana. Pero eso
no es todo, aqui encontramos varias playas que, aunque no cuentan con
la publicidad merecida, bien que las clasificamos entre las mejores
de Cuba, algunas de ellas podría decirse que casi vírgenes.
www.porcubavoy.com
es un proyecto que va naciendo con el objetivo de llevarte a conocer
toda la Isla, déjanos tu opinión, danos un like y compártenos en
las redes sociales, permite que tus amigos nos conozcan y así
podemos llegar a muchas mas personas y nos motivamos a llevar a tu
pantalla mas contenido.
Para
contactar con nosotros escríbenos a porcubavoy@gmail.com
Reacciones: |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
Popular Posts
-
El día 31 de diciembre se viste del misticismo que entraña el ultimo de los 365 que componen el año. Se cierra un ciclo y comienza otro. ...
-
Cuando se piensa en Cuba, La Habana es el referente obligado. La capital del país continúa siendo el principal escenario donde muchos enc...
-
Como punto culminante de la ciudad, reinando desde las alturas, sirviendo de inspiración a escritores, poetas, enamorados, y como punto...
-
Es mucha la expectativa. Lo singular del momento nos mantiene alertas, y con adrenalina. Vamos a conocer Cuba. Tomamos el equipaje y no...
-
Aunque se ha mejorado, todavía la conectividad a Internet resulta problemática dentro de Cuba en comparación con otros países, donde e...
-
Vista de una cueva en Farallones de Seboruco Ya lo hemos dicho, en esta web vamos por Cuba y a por todas. Y para comenzar, que mejo...
-
La República de Cuba, es un país ubicado en el Mar Caribe . El territorio está organizado en quince provincias y un mu...
-
Holguín tiene bien ganado el sobrenombre de ¨ciudad de los parques¨, y es que en esta urbe, capital de la provincia del mismo nombre,...
-
La pasada XXXVII edición de la Feria Internacional del Turismo, realizada en Holguin, vino a oficializar un hecho que se veía venir. L...
-
El 17 de diciembre de 2014 el mundo se asombró y aplaudió ante una noticia que acaparó titulares, el restablecimiento de las relacion...

Categories
- aborigenes en cuba
- Almendrones
- Android
- Bayamo
- Carros Antiguos en Cuba
- Celulares
- Cristobal Colon
- Cuba
- Cueva de Seboruco
- cultura cubana
- ecoturismo
- excursiones
- Granma
- Guardalavaca
- Guias de viaje
- Holguin
- indios en cuba
- La Habana
- Máquinas
- Mayari
- Monumentos Nacionales de Cuba
- naturaleza
- Playa
- Santiago de Cuba
- sitios historicos de cuba
- sitios históricos de cuba
- sol y playa
- Tradiciones

Blog Archive
Blog Archive
Labels
- aborigenes en cuba
- Almendrones
- Android
- Bayamo
- Carros Antiguos en Cuba
- Celulares
- Cristobal Colon
- Cuba
- Cueva de Seboruco
- cultura cubana
- ecoturismo
- excursiones
- Granma
- Guardalavaca
- Guias de viaje
- Holguin
- indios en cuba
- La Habana
- Máquinas
- Mayari
- Monumentos Nacionales de Cuba
- naturaleza
- Playa
- Santiago de Cuba
- sitios historicos de cuba
- sitios históricos de cuba
- sol y playa
- Tradiciones

0 comentarios:
Publicar un comentario