jueves, 15 de junio de 2017
Aunque se ha mejorado, todavía la conectividad a Internet resulta problemática dentro de Cuba en comparación con otros países, donde es cotidiano recibir los mensajes de las redes sociales, indicaciones de trafico y demás de manera casi instantánea en nuestros móviles. Por esa razón muchos amigos que nos visitan se desconciertan al ver limitado su acostumbrado uso de móviles e Internet.
1-
Base ETECSA.
Con
distintos nombres y entornos gráficos, esta es una de las mas
populares y controversiales apps que podemos encontrar en los
celulares cubanos. Para su pleno funcionamiento necesita una base de
datos y con ella se puede conocer a partir de un numero telefónico
varios datos de su propietario, lo cual a su vez ha generado polémicas relacionadas con la privacidad de la información, la cual a
todas luces se filtra desde los propios servidores de ETECSA. Por
estas mismas razones no hacemos referencia acá a ninguna vía para su
descarga u obtención, pero era inevitable mencionarla pues se
encuentra en mas del 90% de los móviles con android en Cuba. Recomendamos no dejarse llevar por el numero de la versión o el año que aparece en la aplicación, los resultados dependen realmente de la base de datos que contenga, generalmente un tanto desactualizada.
2-
Osmand
En
multiples ocasiones necesitamos orientarnos geográficamente, estamos
en una ciudad desconocida y queremos llegar a una dirección. Osmand
es la app que viene a socorrernos y ademas con una base de datos
offline que se actualiza periódicamente. Permite realizar busqueda
por direcciones a lo largo del archipielago cubano, y mostrarnos la
ruta para ir desde nuestra posicion actual al destino deseado,
mostrando los datos como cualquier gps standar, incluyendo
orientaciones de voz.
Tanto
la app como los mapas offline pueden ser descargados de la pagina del
fabricante, aca les dejamos los links
3-
ETK
La
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A, ETECSA, ha implementado
funciones, planes y otras caracteristicas muy especificas en las
comunicaciones de la isla. Luego, en ocasiones resulta dificil y
hasta tedioso memorizar que teclear para consultar saldo,
transferirlo, como conectarnos a una red wifi, o como conocer ofertas
y promociones de la empresa, toda vez que cada una de estas acciones
requieren distintos comandos GSM. ETK es la app que viene a
colaborarnos y simplificarnos la vida, integrando en una misma
interfaz de manera grafica y muy intuitiva y sencilla el acceso a los
diferentes servicios para los clientes prepago, brindando ademas una
informacion mas sencilla y comprensible de los diferentes planes de
voz o sms disponibles. Aca te dejamos como desccargarla directamente de la google play.
4-
ConoceCuba e Isladentro
Estas
dos son apps muy similares en cuanto a la funcion que realizan, ya
que aglutinan en el mapa la ubicacion e informacion de varios
negocios en la isla, tanto particulares como estatales, agregando
informacion de los servicios que se prestan, precios, fotos del
lugar. Todos estos locales estan geolocalizados en estas
aplicaciones, y organizados a su vez en categorias para su facil
empleo.
5-
Zapya
Esta
no menos popular app resulta la mas empleada en los celulares cubanos
para compartir contenido, sean fotos, musica, videos o aplicaciones,
ademas de que al interconectar varios telefonos entre si tambien
permite la comunicacion mediante mensajes entre los cels conectados y
ademas brinda la posibilidad de jugar en modo multijugador siempre
que las aplicaciones de juego lo permitan
Reacciones: |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
Popular Posts
-
El día 31 de diciembre se viste del misticismo que entraña el ultimo de los 365 que componen el año. Se cierra un ciclo y comienza otro. ...
-
Cuando se piensa en Cuba, La Habana es el referente obligado. La capital del país continúa siendo el principal escenario donde muchos enc...
-
Como punto culminante de la ciudad, reinando desde las alturas, sirviendo de inspiración a escritores, poetas, enamorados, y como punto...
-
Es mucha la expectativa. Lo singular del momento nos mantiene alertas, y con adrenalina. Vamos a conocer Cuba. Tomamos el equipaje y no...
-
Aunque se ha mejorado, todavía la conectividad a Internet resulta problemática dentro de Cuba en comparación con otros países, donde e...
-
Vista de una cueva en Farallones de Seboruco Ya lo hemos dicho, en esta web vamos por Cuba y a por todas. Y para comenzar, que mejo...
-
La República de Cuba, es un país ubicado en el Mar Caribe . El territorio está organizado en quince provincias y un mu...
-
Holguín tiene bien ganado el sobrenombre de ¨ciudad de los parques¨, y es que en esta urbe, capital de la provincia del mismo nombre,...
-
La pasada XXXVII edición de la Feria Internacional del Turismo, realizada en Holguin, vino a oficializar un hecho que se veía venir. L...
-
El 17 de diciembre de 2014 el mundo se asombró y aplaudió ante una noticia que acaparó titulares, el restablecimiento de las relacion...

Categories
- aborigenes en cuba
- Almendrones
- Android
- Bayamo
- Carros Antiguos en Cuba
- Celulares
- Cristobal Colon
- Cuba
- Cueva de Seboruco
- cultura cubana
- ecoturismo
- excursiones
- Granma
- Guardalavaca
- Guias de viaje
- Holguin
- indios en cuba
- La Habana
- Máquinas
- Mayari
- Monumentos Nacionales de Cuba
- naturaleza
- Playa
- Santiago de Cuba
- sitios historicos de cuba
- sitios históricos de cuba
- sol y playa
- Tradiciones

Labels
- aborigenes en cuba
- Almendrones
- Android
- Bayamo
- Carros Antiguos en Cuba
- Celulares
- Cristobal Colon
- Cuba
- Cueva de Seboruco
- cultura cubana
- ecoturismo
- excursiones
- Granma
- Guardalavaca
- Guias de viaje
- Holguin
- indios en cuba
- La Habana
- Máquinas
- Mayari
- Monumentos Nacionales de Cuba
- naturaleza
- Playa
- Santiago de Cuba
- sitios historicos de cuba
- sitios históricos de cuba
- sol y playa
- Tradiciones

0 comentarios:
Publicar un comentario